Andrea Bonilla Zumaqué
PEI ESPAÑA 2013
A
Conferencias

"Las fiestas no se recuperan se reinventan" Nos habló sobre la importancia del fuego, el agua, las hierbas, los juegos, los ritos en la fiesta de sant joan.

Vajilla tradicional catalana que simula el canto de las aves por medio del agua

Vajilla tradicional española que se usa como juego, la idea es descubrir por cuál apertura sale el líquido, y la persona que lo descubra tendrá una "recompensa".

La fiesta de Sant Joan dejó el año pasado 19 ton de basura. Ecodiseño: siempre tener en cuenta la durabilidad de los objetos, la huella ecológica. Biocapacidad. Conceptos: -Flat-pack (volumen de empaque reducido) - Equilibrar el CO2 - Las claves del buen diseño

ESCOFET desde 1889. Concepto de piedra líquida, pavimento hidráulico: la mutabilidad del hormigón en diferentes formas orgánicas e inorgánicas.

1998. Mujer independiente, encarna la tradición de forma moderna

El diseño va mas allá de la empresa y el dinero; el diseño es una disciplina que tiene una gran responsabilidad y crea proyectos sociales, ambientales, económicos. Entender que la tecnología no va a resolver nada, somos nosotros que creamos las soluciones a las problemáticas que nosotros mismos creamos.

"Aparatu".: Taller de cerámica y empresa familiar. La artesanía no debe/puede competir con la industria, c/u tiene su propio espacio. Saber aprovechar los errores de la cerámica como edición limitada. Importante en la artesanía: marca + identidad + amor.

El ayuntamiento construyó edificios con el fin de "bajar" a la gente de la montaña y crear nuevas dinámicas, pero este proyecto no ha tenido acogida por parte de los habitantes de torre barò, pues los proyectos son bastante distantes a lo que se había planteado con los habitantes, y 2º aunque las viviendas son económicas, la crisis no ayuda a que esto se dé, pues cada habitante tiene su propia casa, construida a sus gustos y costumbres.

Historia del barrio de Torre Baró "A veces los problemas de un barrio pueden llegar a ser las virtudes del mismo" Torre Barò empezó con la idea de ser ciudad jardín, pero a lo largo del tiempo se convirtió en un barrio receptor de inmigrantes, un barrio marginal de la ciudad. El barrio no tiene muchos equipamientos, lo que genera poca dinámica en el barrio. Existen muchas calles pequeñas, calles entre las casas.

Historia de Barcelona. Todavía se reconoce el perímetro de la muralla romana a pesar de que esté derrumbada. Uso excesivo de la calle mayor (las ramblas). Época gótica: se consiguen crear grandes estructuras con piedra. Se construyeron hospitales, fábricas, entre otros. 1ª ley de higiene: En cada plaza hay una fuente de agua.

"Emiliana Design" El concepto del diseño "popular" el diseño de la gente, ejemplos: silla calentadora. Diseño y diferentes maneras "de": el día para abandonar las cosas "my treasure trash". Diseño de experiencias: "cook it yourself", crea tu propio sandwich.