Andrea Bonilla Zumaqué
PEI ESPAÑA 2013
A
Visitas

Techo inspirado en las olas, cerámica inspirada en el colorido de las frutas y verduras.

Mercat de Santa Caterina

Proyecto de vivienda y renovación urbana, ya que hubo un incendio, porque antes éste era un convento. El Arq. Miralles propuso vivienda para adultos mayores, y renovar este espacio, creando el mercado, pero éste se volvió una boutique.


Se hablaron sobre conceptos tales como neoartesanía, las nuevas relaciones que existen entre el diseño y la artesanía. Saber qué hacer/saber hacer. Conceptos de Gerard Molinè sobre los artesanos.

Trabajo artístico con vidrio

Aspecto gótico lúgubre. Típico rosetón de la época. Las iglesias de ésa época duraban entre 300 y 400 años de construcción, ésta se construyó en solo 54 años. La comunidad la construyó con su propio dinero. Estética del techo: se abre como una palmera. Las personas vivían dentro de la iglesia.

La sagrada familia: Jesús, María y José. Todo está hecho sobre simbología cristiana. Gaudí cambia los planos del primer director de la iglesia. Ésta estuvo financiada inicialmente por donativos, ahora es financiada por los turistas. En total son 18 torres. Gausí solo terminó e 10%, el sabía que no iba a ver la obra terminada.

Durante la guerra se quemaron muchos planos, se quemó el taller de Gaudí. Las tres torres principales: pasión, gloria y vida: éstas son alusivas a la vida de Jesucristo. Se calcula que para el 2026 esté terminada la iglesia. Primer proyecto de iglesia Neogótica.

Frutos, éstos son alusivos a los frutos que crecen en Barcelona durante el año, pero su sentido católico es los frutos del espíritu santo. En sus obras Gaudí se recrea usando la geometría del cuerpo humano.

Influencias en la vida de Picasso: - Nació en una familia de artistas - Pallanès, gran amigo - Quatre Cats, núcleo del mundo artístico y literario catalán, 1897. - Viaje a París - Jaume Sabartès, gran amigo.

Inicialmente el Parc Guell era un proyecto de urbanización para la burguesía, que planeó el conde Guell junto con Gaudí; sin embargo desafortunadamente el proyecto no tuvo acogida dada su ubicación, por tal motivo en 1926 el ayuntamiento de Barcelona lo convierte en un parque.















